El Boletín Ciencia, Ética y Humanismo – CEHUMA es una publicación de la Universidad Cesmag: Escuela de Humanidades y Grupo de Investigación Lumen.
El Boletín CEHUMA fue fundado por Emilio Acosta Diaz Pbro., Ps. en el año 2012. Su razón de ser es la contribución al desarrollo del pensamiento filosófico, ético, espiritual y científico desde el ámbito universitario.
INFORMACIÓN CEHUMA
Contenido | El boletín CEHUMA publica artículos originales provenientes de diversos tópicos: académico, formativo, investigativo, reflexivo y literario. |
Presentación | Versión Electrónica |
ISSN | 2344 – 7540 |
Periodicidad | Semestral |
Publicaciones | Agosto y diciembre de cada año |
Recepción de Artículos | Permanente, a partir de noviembre de 2019 |
Dirección en línea | Por proveerse |
Correo electrónico | boletincehuma@unicesmag.edu.co |
INFORMACIÓN GENERAL
Dirección | Emilio Acosta Díaz Pbro., Ps. seacosta@unicesmag.edu.co |
Edición | Emma del Pilar Rojas Vergara eprojas@unicesmag.edu.co |
Producción |
Grupo de Investigación Lumen Universidad Cesmag Carrera 20A No. 14-54 / Edificio Holanda San Juan de Pasto. Nariño. Colombia, 520003 Tel: +57(2) – 7216535 ext. 265 y 377 seacosta@unicesmag.edu.co |
COMITÉ EDITORIAL
Investigadores de la Universidad Cesmag, de acuerdos a
las temáticas propuestas en los escritos recepcionados y
la formación específica de los investigadores requeridos
para cada publicación. La función del Comité Editorial es
la revisión y evaluación de los artículos.
COMITÉ TÉCNICO
Diagramación Comunicaciones, Publicidad y Mercadeo Universidad Cesmag.
Corrección de estilo Emma del Pilar Rojas Vergara.

INSTRUCCIONES
PARA
AUTORES
Temática | Referida al área de desempeño o interés investigativo del autor. Se admiten también textos literarios. |
———- | |
Estructura | Título (máximo 10 palabras), subtítulo (opcional), autor(es), resumen (100 palabras), palabras clave (5), desarrollo del contenido y referencias.
El nombre completo del autor debe figurar después del título o subtítulo, con la siguiente información en cita a pie de página: el máximo título académico logrado e institución que lo haya otorgado, filiación y correo institucional. |
———- | |
Escritura | Correcta redacción, gramática y ortografía. |
———- | |
Idiomas | Preferiblemente español, inglés o italiano. |
———- | |
Presentación | Formato Word, tamaño carta y márgenes 2.54 cm por cada lado. |
———- | |
Fuente | Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5 puntos. |
———- | |
Extensión | Mínima cuatro (4) páginas y máxima seis (6) páginas de contenido principal. |
———- | |
Normatividad | APA, 6ª edición. |
———- | |
Ilustraciones (opcional) | Figuras o fotografías propias o de otras fuentes con la debida citación. |
———- | |
Recepción de artículos | Los escritos originales deben se reciben en la dirección electrónica boletincehuma@unicesmag.edu.co, con el Asunto: ENVÍO ARTÍCULO. |
POLÍTICAS ÉTICAS
El Boletín CEHUMA no acepta escritos que hayan sido publicados previamente en otro medio impreso o electrónico.
El Boletín se reserva el derecho de aceptar o rechazar un material, lo mismo que de hacer cualquier corrección editorial que estime conveniente para la calidad de presentación del aporte.
Cada autor recibirá a través de comunicación electrónica las recomendaciones del Comité Editorial encargado de la evaluación.
El pensamiento que se expresa en esta obra es responsabilidad exclusiva del autor o autores y no compromete la ideología de la Universidad Cesmag.
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida
Prohibida la reproducción total o en partes por algún medio mecánico, fotoquímico, magnético, digital, fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Editorial o sus autores.
COPYRIGHT
La publicación puede ser referenciada con la debida citación.
PATROCINADORES
Escuela de Humanidades, Universidad Cesmag.
esc.humanidades@unicesmag.edu.co